[et_pb_section bb_built=”1″][et_pb_row][et_pb_column type=”4_4″][et_pb_image _builder_version=”3.12.2″ src=”https://coresam.cl/web2/wp-content/uploads/2018/12/WhatsApp-Image-2018-12-21-at-09.51.36.jpeg” /][et_pb_text _builder_version=”3.12.2″ text_orientation=”justified”]
Exitoso encuentro de Comités Sicosociales de Conchalí, abrió el debate de los riesgos que respectan a este tema en nuestros establecimientos, jardines, centros de salud y Sename.
Fue el Departamento de Prevención de riesgos de CORESAM, el que organizó una jornada de encuentro para todos los Comités Sicosociales pertenecientes a los centros de Educación, Salud, Infancia y Sename de la comuna de Conchalí.
El Liceo Municipal Alberto Blest Gana, fue el lugar seleccionado para realizar la actividad denominada “Gestión de los riesgos sicosociales en el ámbito laboral”, con el fin de incentivar el autocuidado entre funcionarios, conocer los riesgos asociados, normativa que lo regula, funciones y responsabilidades como comité y cómo se trabajan dichos riesgos, los que van desde el estrés a las condiciones mínimas de trabajo.
En cada centro dependiente de la Corporación Municipal, se está implementando el protocolo de vigilancia ISTAS 21, un compromiso de esta gestión que busca fomentar buenos ambientes de trabajo, que promuevan el bienestar, salud y calidad de vida de todas y todos nuestros funcionarios.
[/et_pb_text][et_pb_gallery _builder_version=”3.12.2″ gallery_ids=”2728,2729,2730,2731,2732,2733,2734,2735″ show_title_and_caption=”off” zoom_icon_color=”#512971″ hover_overlay_color=”rgba(255,255,255,0.9)” posts_number=”8″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]