Con el registro de sus primeros usuarios y usuarias en el modelo de Atención Primaria Universal (APS Universal), la comuna dio un importante paso hacia una salud más inclusiva, equitativa y cercana.
Con el registro de sus primeros usuarios y usuarias en el modelo de Atención Primaria Universal (APS Universal), la comuna dio un importante paso hacia una salud más inclusiva, equitativa y cercana. Concretándose en el CESFAM Dr. Symon Ojeda, en Conchalí se dio el paso a una nueva etapa donde el acceso a la salud será para todos y todas, sin importar su previsión de salud.
Este hito contó con la participación del alcalde René de la Vega, la secretaria general de CORESAM, Tania Alvarado, representantes del Servicio de Salud Metropolitano Norte y la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, quienes han sido parte fundamental en este arduo proceso.
Asimismo, estuvieron presentes las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile: Carabineros, la Fuerza Aérea y el Ejército de Chile, que serán los mayores beneficiados con esta implementación, favoreciendo a gran parte de sus funcionarios y funcionarias en el territorio norte.
UN AVANCE EN SALUD
La APS Universal pretende llegar a todos y todas en el territorio, lo cual fue enfatizado por Gonzalo Soto, el Seremi de Salud de la RM, recalcando que “cualquier persona que habite el territorio, tendrá los mismos derechos a tener acceso a una salud digna, sobre todo en lo preventivo y curativo y eso es un tremendo paso para la salud pública”.
En la misma línea habló el Director del Servicio de Salud Metropolitano Norte, Dr. Antonio Infante, expresando que con el APS Universal todas y todas podrán “descubrir la salud de barrio” y la “cercanía que tienen nuestros equipos con la gente. El sentido de todo esto es llevar la promoción y la prevención a toda la comunidad, que todos se cuiden”.
Asimismo, los beneficiados también tuvieron algo qué decir. Adela Vega es dirigente vecinal desde hace dos décadas y al ser de otra previsión de salud, nunca pudo atenderse en nuestros centros de salud. Hoy, con la APS Universal, accederá a exámenes y atención médica en las cercanías de su barrio.
“Es un avance que tenemos en la comuna. Nuestros vecinos con otras previsiones serán atendidos en estos centros de salud, lo cual nos dará atención más rápida y no tendremos que viajar más lejos”, rescató Adela, nueva usuaria de nuestra red de salud pública.
SALUD CENTRADA EN LAS PERSONAS
El alcalde René de la Vega destacó la importancia de este paso para el bienestar de la comunidad, expresando que es un “momento histórico para Conchalí. Con la Universalización de la Salud, estamos rompiendo barreras y permitiendo que más personas puedan acceder a una atención médica de calidad, sin importar su previsión. La salud es un derecho, no un privilegio”.
Por su parte, la secretaria general de CORESAM, Tania Alvarado, valoró el esfuerzo conjunto para concretar esta implementación, sosteniendo que “esto es fruto de un trabajo articulado entre todas y todos. Estamos felices de poder abrir las puertas de nuestros centros a quienes por años estuvieron fuera del sistema. Este modelo es una oportunidad concreta para que la salud esté al servicio de las personas, cerca de sus hogares”.
De esta forma, desde la Municipalidad de Conchalí y CORESAM se reafirma el compromiso con una salud digna, de calidad y centrada en todas las personas de la comuna, llegando a todos y todos en materia de atención médica, prevención de enfermedades y promoción de la salud.
MUNICIPALIDAD
LINKS RELACIONADOS
Teléfono +562 2259 7803
Teléfono: 1425
Telefono: +56229223890
Telefono: 800213377
Clic mas info...
Clic mas info...
Clic mas info...
MUNICIPALIDAD
Horario de atención:
Lunes a Viernes 08:30-14:00 hrs
Dirección:
Av. El Guanaco N°2531 Santiago
LINKS RELACIONADOS
Don’t miss our future updates! Get Subscribed Today!
©2024. CORESAM Todos los derechos reservados - Realizado por CORETEAM 🤩