Teléfono +562 2259 7803
Teléfono: 1425
Telefono: +56229223890
Telefono: 800213377
Clic mas info...
Clic mas info...
Clic mas info...
La Dirección de Salud de la Municipalidad de Conchalí llevó a cabo un operativo de salud enfocado en la evaluación e implementación de nuevos métodos diagnósticos para enfermedades respiratorias.
La Dirección de Salud de la Municipalidad de Conchalí llevó a cabo un exitoso operativo de salud enfocado en la evaluación e implementación de nuevos métodos diagnósticos para enfermedades respiratorias de alta relevancia epidemiológica en la comuna.
Este importante evento tuvo lugar en las afueras del Servicio de Atención de Urgencias de Alta Resolutividad (SAR) y tuvo como objetivo principal probar la efectividad de un panel de detección de patógenos respiratorios en una población previamente seleccionada.
Esta acción forma parte de una estrategia integral para mejorar la atención en salud y estudiar la viabilidad de su aplicación en futuras campañas de invierno, especialmente tras el reciente incremento de casos por Mycoplasma pneumoniae.
El operativo incluyó la selección anticipada de usuarios, priorizando a aquellos con enfermedades respiratorias crónicas. Estos fueron contactados con 48 horas de antelación para confirmar su participación.
Durante el operativo, a cada participante se le tomó una muestra de hisopado nasofaríngeo, que fue procesada en el laboratorio comunal para su posterior análisis. Este procedimiento se realizó en un espacio diseñado específicamente para garantizar la calidad y seguridad del proceso.
Además, se habilitaron áreas administrativas y clínicas donde personal especializado evaluó signos vitales, realizó encuestas sobre síntomas y resolvió inquietudes relacionadas con el procedimiento.
El alcalde René de la Vega participó activamente en el operativo, incluso sometiéndose al examen, como una muestra de su compromiso con la salud pública y el bienestar de la comunidad de Conchalí.
“Es una enfermedad que se propaga rápidamente, pero también puede tratarse de forma efectiva con antibióticos. Si no se trata a tiempo, puede tener consecuencias graves. Nuestro objetivo es evitar hospitalizaciones innecesarias al tratar estos síntomas de manera adecuada”, señaló el edil.
Asimismo, reafirmó que la iniciativa busca fortalecer las capacidades del equipo médico local. “Queremos dotar a los profesionales de herramientas diagnósticas que permitan detectar y abordar estas enfermedades a tiempo”, concluyó.
Por su parte, la directora de la Dirección de Salud de CORESAM, Pamela Gómez, subrayó la importancia de este tipo de actividades, asegurando que “estamos enfocando todos nuestros esfuerzos para que este operativo se convierta en un modelo replicable y exitoso en el futuro”.
Los resultados obtenidos fueron analizados por un equipo médico que revisó las historias clínicas de los pacientes, priorizando los casos que requerían ajustes en su tratamiento, priorizando su mejora y bienestar.
Aquellos usuarios cuyos resultados revelaron hallazgos clínicos relevantes fueron citados a consultas presenciales en sus centros de salud correspondientes, donde se implementarán las recomendaciones basadas en los diagnósticos obtenidos.
MUNICIPALIDAD
LINKS RELACIONADOS
Teléfono +562 2259 7803
Teléfono: 1425
Telefono: +56229223890
Telefono: 800213377
Clic mas info...
Clic mas info...
Clic mas info...
MUNICIPALIDAD
Horario de atención:
Lunes a Viernes 08:30-14:00 hrs
Dirección:
Av. El Guanaco N°2531 Santiago
LINKS RELACIONADOS
Don’t miss our future updates! Get Subscribed Today!
©2024. CORESAM Todos los derechos reservados - Realizado por CORETEAM 🤩