Teléfono +562 2259 7803
Teléfono: 1425
Telefono: +56229223890
Telefono: 800213377
Clic mas info...
Clic mas info...
Clic mas info...
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los centros de salud de Conchalí realizaron diversas actividades orientadas a promover el bienestar integral, el autocuidado y el acceso a prestaciones médicas enfocadas en la salud femenina.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, los centros de salud de Conchalí realizaron diversas actividades orientadas a promover el bienestar integral, el autocuidado y el acceso a prestaciones médicas enfocadas en la salud femenina.
Durante marzo, los CESFAM y CECOSF de la comuna dedicaron espacios para destacar el rol de las mujeres en la sociedad y reforzar su acceso a las prestaciones médicas enfocadas en su salud.
Estos centros fueron los primeros en conmemorar esta importante fecha, brindando a las usuarias un ambiente enfocado en su bienestar, además de sensibilizar sobre este día, reconociendo a funcionarias y usuarias por igual.
Además, el Programa Migrantes se hizo presente, entregando información y orientación a mujeres extranjeras inscritas en estos establecimientos, promoviendo el acceso equitativo a la salud.
En el CESFAM Lucas Sierra, se destacó la trayectoria de mujeres influyentes de la historia a nivel nacional e internacional a través de un mural conmemorativo, al igual que en el CECOSF del mismo nombre.
La jornada también contó con una presentación del grupo Cordillera de Conchalí, seguido de una emotiva intervención musical a cargo de las personas mayores del Programa Más Adulto Mayor Autovalente, quienes dedicaron su actuación a todas las asistentes.
A su vez, el programa “Somos Barrio” se hizo presente con la feria de seguridad “Mujer, ejerce tus derechos”, orientando a mujeres en materia de derechos, enfocándose en problemáticas a las que se ven expuestas, tales como violencia de género, deuda en pensión de alimentos, entre otros.
Con un enfoque en la prevención de enfermedades, este centro ofreció toma de PAP y exámenes preventivos para fomentar el autocuidado en la comunidad.
A través de un stand informativo, funcionarias de salud realizaron pesquisas preventivas y entregaron orientación a las usuarias, reforzando la importancia del diagnóstico temprano.
Pensando en la salud de las mujeres mayores, nuevamente el Programa Más Adulto Mayor Autovalente estuvo presente en el CESFAM Symon Ojeda, desarrollando actividades de estimulación cognitiva y ejercicios físicos, promoviendo el bienestar y la calidad de vida de las asistentes.
Con estas iniciativas, los centros de salud de Conchalí reafirman su compromiso con la comunidad femenina, garantizando espacios de cuidado, prevención y reconocimiento, enmarcados en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
MUNICIPALIDAD
LINKS RELACIONADOS
Teléfono +562 2259 7803
Teléfono: 1425
Telefono: +56229223890
Telefono: 800213377
Clic mas info...
Clic mas info...
Clic mas info...
MUNICIPALIDAD
Horario de atención:
Lunes a Viernes 08:30-14:00 hrs
Dirección:
Av. El Guanaco N°2531 Santiago
LINKS RELACIONADOS
Don’t miss our future updates! Get Subscribed Today!
©2024. CORESAM Todos los derechos reservados - Realizado por CORETEAM 🤩