menú

Editar el contenido

"TE CUIDO Y ME CUIDO": RESGUARDANDO LA SALUD DE NUESTROS CUIDADORES

"TE CUIDO Y ME CUIDO": RESGUARDANDO LA SALUD DE NUESTROS CUIDADORES​

En la Escuela Unesco de Conchalí, una significativa jornada tuvo lugar en el marco del Programa “Quédate”, impulsado por el Gobierno Regional.

“QUÉDATE”: EXITOSA CHARLA DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN DIVERSIDADES SEXOGENÉRICAS

Conchalí

En el CESFAM Dr. Lucas Sierra se realizó la ceremonia de cierre del proyecto “Yo cuido y me cuido: Cuidadores/as de personas postradas”, una iniciativa impulsada por el Consejo de Desarrollo Local (CDL) del centro de salud y financiada por el Fondo Comunidad Activa del Gobierno Regional Metropolitano.

La jornada contó con la participación del alcalde René de La Vega, además de la directora del CESFAM Dr. Lucas Sierra, Fabiola Quiñones y las integrantes del CDL de dicho centro de atención primaria de salud.

TE CUIDO Y ME CUIDO

Mediante clases, fueron entregadas herramientas de contención y reconocimiento a quienes desempeñan el rol de cuidadores y cuidadoras en el hogar, visibilizando su labor en el bienestar de personas con dependencia severa y fomentando el cuidado de su salud mental y física.

Mireya Soto Amigo, parte del CDL del CESFAM Dr. Lucas Sierra, reforzó la importancia de estos proyectos que nacen “para ayudar a las personas que cuidan enfermos postrados” y que la idea es “apoyar a los cuidadores emocionalmente, porque terminan muy agotados. Fue bueno para ellos, va en su beneficio“.

SALUD MÁS HUMANA

Esto fue posible gracias al trabajo conjunto entre la comunidad organizada, el Consejo Regional Metropolitano, la Municipalidad de Conchalí y los equipos del CESFAM, demostrando que el trabajo colaborativo es clave para avanzar hacia una salud más humana y centrada en las personas.

Al respecto, el alcalde René de la Vega subrayó en la importancia de estos proyectos que ayudan a toda una comunidad, tanto a los pacientes que necesitan de cuidados como a sus cuidadores, indicando que “iniciativas como estas permiten visibilizar el rol fundamental de quienes cuidan, al mismo tiempo que fortalecen las redes de apoyo comunitarias y promueven una mejor calidad de vida para todos y todas”.

Con estas acciones, Conchalí reafirma su compromiso con el cuidado comunitario y con la promoción de políticas locales que dignifiquen el rol de quienes cuidan, fortaleciendo una cultura del respeto, la solidaridad y la corresponsabilidad en salud.

NUEVOS ESTACIONAMIENTOS PARA FUNCIONARIOS DE SALUD
NUEVOS ESTACIONAMIENTOS PARA FUNCIONARIOS DE SALUD
NUEVOS ESTACIONAMIENTOS PARA FUNCIONARIOS DE SALUD

MÁS NOTICIAS